Nuevamente los comentarios de Tomás Mosciatti en Radio Bio-Bio causan polémica por sus imprecisiones o la falta de rigor que muchas de estas tienen, y esta vez le tocó a la Policía de Investigaciones (PDI).
Mientras comentaba sobre la corrupción que imperaba en algunos organismos estatales, el director de la 99.7 FM de Santiago aseguró, en el contexto de la detención de parte de varios uniformados por supuestamente colaborar con una red de traficantes de drogas, que “a un señor que regresaba a Chile le revisaron su maleta, y resulta que en esa maleta llevaba 20.154 comprimidos de éxtasis. Inmediatamente lo detuvieron, lo sentaron en el banquillo, y comenzó a hablar, y dijo que su cuñado, que en ese momento dirigía las operaciones antidrogas del aeropuerto, estaba comprometido”.
“El jefe de la policía antinarcóticos del Aeropuerto de Pudahuel, en estos momentos, está prófugo” dijo el mandamás de la estación de Antonio Bellet.
Sin embargo, a través de un comunicado, la PDI desmintió tales afirmaciones. En la misiva difundida en sus redes sociales, advirtieron que el abogado “ha producido una desinformación en la ciudadanía, lo que causa un menoscabo no sólo al Oficial Jefe, sino que además a la institución, ya que dichas aseveraciones son falsas, infundadas y carecen de toda veracidad, por cuanto fue la propia institución la que al detectar estos hechos”.
En la misma línea, desmintieron que el jefe de la policía antinarcóticos del recinto aéreo estuviese involucrado, por lo que desempeña sus labores con normalidad.
Finalmente, desde la PDI anunciaron acciones legales contra Mosciatti. “Frente a esta grave acusación, tanto el funcionario de forma particular como la institución, (los mandamases del ente) se reservan el derecho a presentar las acciones legales que correspondan, ya que en dicha investigación no existen antecedentes que lo vinculen en la comisión del ilícito”, sentenciaron.