Esta es una de las pocas ocasiones en las que he hablado como editor del sitio, y es que una de mis labores como sostenedor de un portal que ha demostrado un notable crecimiento en estos cinco años ha sido evaluar cómo llegar efectivamente al público al que apuntamos, que busca una manera más crítica, cercana y empática respecto a la información de nuestra televisión.
Y últimamente el interés personal radica en el rechazo que le he tenido a Twitter/X, y viene desde mucho antes que lo comprara Elon Musk. Por razones que no vienen al caso mencionar pero otras que sí, como la intolerancia entre los interlocutores, es que mi cuenta individual ya no está desde el año pasado. Intenté tres veces volver, pero es bueno asumir que no sirvo para los códigos de “la ley de la selva” que se rigen y del cual padecen incluso figuras de nuestra televisión.
Es ese discurso de empatía con las personas que me hace que definitivamente no quiera volver ahí, aunque extrañe a determinadas personas a las que desde luego, recomiendo irse lo más rápido que puedan.
Ahora dejemos la visión personal (que sé que es la misma de varios de ustedes) y enfoquémonos como portal: La verdad es que ya no estamos entusiasmados en publicar ese contenido que sabemos que muchos encontraban en nosotros, y que hoy lamentablemente ya no lo enfocamos en Twitter/X. La razón es muy simple y es la misma que hizo que dejaramos de tener nuestra cuenta verificada, condición en la que estuvimos tres meses: No queremos mimetizarnos con los versos del odio.
Diversos reportajes de medios estadounidenses han dado cuenta del espantoso y tétrico clima de desinformación y hostigamientos que existen en redes sociales, de la cual ni nuestra parte buena del espectáculo se salva. Rostros como Cami y Denise Rosenthal derechamente no están ahí y es que el odio injustificado que recibían, que felizmente son pocos pero que lamentablemente son ruidosos e influyen en el estado de ánimo de estas y más personas, era tal que se tomó la decisión de cerrar sus cuentas.
Nosotros no haremos lo mismo, por ahora. Y es que ante todo, debemos ser cautos y hay que pensar que mucho de nuestro público twittero que elige a TVenserio para informarse sobre nuestra industria televisiva no se debe abandonar.
No obstante, nuestra permanencia ha sido bastante reducida a solo publicar diversas notas y, de tanto en tanto, algunos mensajes que reflejan el sentir del medio. Solo hemos puesto nuestros pantallazos y videos cuando la noticia así lo ha mandado, como ha ocurrido con la muerte de Silvina Luna y los Juegos Panamericanos.
Ahora, ¿dónde estamos enfocando nuestras energías? Estamos poniendo el mismo corazón que le poníamos en la época feliz de Twitter a dos plataformas: Instagram y Threads. “¿Pero cómo? ¡Si esa última nadie la ocupa!” se preguntará usted, sin embargo hemos visto con mucha fascinación como en estos meses esta nueva red social ha incluido de forma gratuita muchas funcionalidades que en la cloaca de Elon Musk se deberá pagar una mensualidad. Además, creo personalmente que la forma en que funcionan los algoritmos en ambos casos es mucho más efectiva que en el fallecido pajarito azul.
En Estados Unidos, muchos influenciadores y periodistas han comenzado a interactuar en Threads y se han encontrado con un ambiente mucho más positivo y con una comunidad que está más dispuesta a aportar que a aportillar. Y en dicho contexto, queremos ser parte activa ahí, porque ahí es donde se debe poner el foco. Twitter ya murió como lo conocimos y hoy, si no eres valiente, te pido por favor que no sigas ahí.
¿E Instagram? Lo mismo: La interacción de nuestro portal ha sido mucho más efectiva dentro de este espacio, en donde hemos llegado con información clara, explicada y balanceada. Obviamente que nos gustaría potenciarla mucho más y estamos trabajando para hacerlo y, de esta manera, robustecer nuestra instancia.
Por eso es que los invitamos a seguirnos en ambas redes, ahí encontrarán las informaciones junto con todo eso que complementa nuestra labor informativa, que ya está llegando a rostros y ejecutivos de nuestra pequeña pantalla. Y si eres televidente y te gusta nuestro estilo, te invitamos a seguirnos y nos abrazaremos como buenos amigos, como decía el fallecido José María Carrascal.