En una jornada que quedará marcada en la historia de los videojuegos, el martes 12 de diciembre, la noticia de la conclusión definitiva de la Electronic Entertainment Expo (E3) estremeció a la comunidad gamer.
Después de varios años de ser una cita ineludible en la industria, la Entertainment Software Association (ESA), organizadores del evento, anunciaron que no habrá más ediciones de la prestigiosa exposición.
La E3, reconocida como una de las instancias más destacadas a nivel mundial, ha sido un punto de encuentro para la comunidad gamer, donde importantes marcas y desarrolladores presentaban sus novedades y anticipaban futuros lanzamientos. No obstante, según la declaración oficial de Stanley Pierre-Louis, presidente de la ESA, el declive de interés por parte del público y las crecientes expectativas no satisfechas llevaron a esta decisión.
“Después de más de 2 décadas de albergar un evento que ha servido como escaparate central para la industria estadounidense y mundial de los videojuegos, la Entertainment Software Association (ESA) ha decidido cerrar el E3”, expresó Pierre-Louis. Aunque reconoció la dificultad de decir adiós a un evento tan querido, aseguró que es lo correcto dado el cambio en el modelo de negocios de la industria.
El presidente de la ESA señaló que la industria gamer ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, con una relación más directa entre las compañías desarrolladoras y los consumidores. En lugar de depender de exposiciones tradicionales, las empresas están explorando nuevas formas de llegar a sus audiencias y atraer a nuevos fanáticos.