Una más del polémico régimen de Javier Milei en medio de su avanzada contra la libertad de prensa: Su controvertido gobierno cerró Telam, la agencia pública estatal de noticias que fue referencia para muchos medios en dicha nación.
Durante esta madrugada, según informa Todo Noticias, se desactivó el sitio web del medio y como todo gobierno autoritario, valló la sede de la misma para que sus trabajadores no pudiesen ingresar.
Asimismo, sus empleados recibieron un correo interno con el siguiente mensaje: “Por medio de la presente se notifica que todo el personal de Télam S.E. se encuentra dispensado de prestar su débito laboral por el plazo de siete (7) días con goce de haberes a partir de las 23:59 horas del domingo 3 de marzo del corriente”.
Según dijo el mandatario en funciones del vecino país, su justificativo se sustentó en que fue por años una “herramienta de propaganda kirchnerista”.
La cuenta de los trabajadores de la empresa escribió: “Esta noche, policía de la ciudad valló los dos edificios de la Agencia Nacional de noticias y publicidad Télam, para evitar el masivo abrazo e impedir el acceso al edificio trabajadores y trabajadoras de prensa. Los periodistas de la agencia demostraron el mismo viernes en la cobertura de la cadena nacional su profesionalismo”.
“Nosotros, sus representantes, los delegados, la comisión interna del sindicato, estamos acá defendiendo este medio de comunicación que tiene más de 78 años de historia. Nos parece que es un atropello a la democracia y a la libertad de expresión y por eso la vamos a defender”, expresaron en la red social X (ex Twitter).
La medida, anunciada el pasado viernes en su cuenta pública ante el Congreso, fue transversalmente criticada en redes sociales, argumentando que Telam no solo estuvo vigente durante el Kirchnerismo, sino que también por todos los gobiernos auténticamente democráticos en Argentina, y que cerrarla sin una ley transgrede sus límites.