A TVN le costaba dar con la tecla y no lo encontraba, por mucho que experimentara con novelas de distintas nacionalidades, principalmente turcas y brasileñas clásicas. El vacío de “Rojo, el color del talento” fue, por muchos meses, inllenabe e irremediable.
Y es que de parte de muchos especialistas se ha sostenido que competir no es posible si se tiene en parrilla una programación poco atractiva y en donde no hay lugar para un contenido que pueda ir de igual a igual cuando otros canales también tienen, a la misma hora, productos potentes. Y peor: Que el canal público, que por escencia debe reflejarnos en nuestro pluralismo y diversidad, tenga a la misma hora de productos clase “A”, novelas orientales que no son garantía de audiencia.
Costó, pero de acuerdo a lo que hemos sabido durante toda esta semana, al fin dieron con la tecla adecuada. “Ahora Caigo” se ha convertido en el nuevo boom de los concursos, llenando el vacío del mismo talent show que desde 2020 que se extraña.
Cuento corto, el espacio que conduce Daniel Fuenzalida se ha consolidado en la lucha por el segundo lugar contra “Que dice Chile” de Canal 13, al mismo tiempo que ahora la gran perdedora de la franja es Chilevisión, que con su turca de turno no logra conquistar siquiera a los viudos de “Pasapalabra”.
Y es que el pasado 4 de marzo, el envío marcó su rating más alto con 6,8 puntos entre las 19:31 y 21:00 horas, superando al melodrama foráneo con escasos 4,6. En una semana redonda, según devela El Filtrador, el pasado lunes (01) TVN consiguió 6,4 tantos contra 6,0 de la estación de Luksic; y el miércoles (03) hubo 6,7 contra 6,4 favorable a los de Bellavista.
“Ahora Caigo” se ha convertido en una apuesta arriesgada en su minuto que comienza a dar sus primeros frutos, señalando el camino que debe seguir el canal estatal para volver a la competencia en gloria y majestad. Así lo demuestran estas cifras que para un canal con el momento complejo que tiene son numerazos, y que significa que es por ahí. Seguir insistiendo con turcas -sin éxito, que es lo peor- terminaría siendo un balazo en los pies, menos si hay tres programas de gran nivel y con su público bien ganado.
Ahora toca diversificar mucho más el primetime. Ya con la versión estelar del show del “Huevo” hay otra ganancia, lo mismo con “El día menos pensado” y el post-capítulo que viene después. Ya con una reducción de días para sus turcas hay una señal que no hay que seguir apostando por esos cuestionables productos. La clave hoy es retomar la entretención y la conversación con el sello de TVN.