Canal 13 envió una carta formal a la Comisión Evaluadora de la licitación del Festival de Viña del Mar solicitando declarar desierto el actual proceso. El argumento principal es que la única propuesta presentada, de parte de Mega, no cumple con las bases establecidas.
Según expresó la señal a través de un comunicado, la oferta de Mega presenta al menos seis puntos que transgreden las bases de la licitación, relacionados con el término anticipado del contrato, el uso de la Quinta Vergara, la extensión de la concesión, la restricción del Canal Histórico de Youtube, las obras de desarrollo y la responsabilidad por impuestos, tributos y derechos municipales.
El canal sostiene que de adjudicarse la licitación a la estación del Grupo Bethia, la Municipalidad de Viña del Mar estaría incumpliendo con la ley 19.886, que establece que las ofertas que no cumplan con los requisitos mínimos deben ser rechazadas o declaradas inadmisibles.
Además, indicaron que ellos mismos no ofertaron por el certamen debido a que las bases hacían inviable económicamente la concesión. Sin embargo, aseguran que existen formas de generar ingresos y minimizar riesgos que podrían hacer la licitación viable para otros canales, si se modificaran algunos de los puntos en cuestión.
Por estas razones, el canal de Providencia solicita a la Municipalidad declarar desierto el proceso y velar por la transparencia y la legalidad en la adjudicación del Festival de Viña del Mar. En caso de que se adjudique la licitación a Mega a pesar de las irregularidades, el canal anunció que tomará las acciones legales pertinentes.