A pesar de hacer todos los esfuerzos pese a la crisis económica en la que está involucrada, La Red no pudo llegar a tiempo en algunas regiones.
Según informa El Mercurio, el canal de Quilín envió una carta al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) notificando el incumplimiento de los plazos para efectuar la migración de sus concesiones analógicas a digitales, devolviendo licencias en cuatro zonas de servicio.
Estas corresponden a las ciudades de Isla de Pascua (donde emitía desde 2005), San Fernando, Ovalle y Papudo-Zapallar, donde no se podrá ver la señal de Albavisión por algunos meses, sin descartar la posibilidad de concursar por licitaciones una vez que se abra el concurso público.
¿Qué pasa en otras ciudades?
Según hemos conocido a través de portales como TVD al Día, La Red ha comenzado a efectuar tardíamente el inicio de emisiones en alta definición justo en el límite de la fecha.
Por ejemplo, retomó sus transmisiones digitales en Chillán y Rancagua, junto con iniciar lo propio sorpresivamente en el Gran Valparaíso desde la semana pasada.
El resto de las ciudades donde está presente, de acuerdo al matutino, ya tendría instaladas las nuevas tecnologías que permitirán el despliegue digital, efectuándose recién ahora el proceso.
Recordemos que debido a la crisis monetaria en la que se enfrenta La Red, que la tiene actualmente emitiendo infomerciales y espacios arrendados como “La caja de Pandora”, el 4.1 tardó un montón en digitalizar su red regional, pues no tenían dinero ni siquiera para pagar el “aduanazo” de los transmisores traídos desde el extranjero.