Desde que salió al aire, el programa “La caja de Pandora” (La Red) ha estado en la irrelevancia, siendo únicamente polémicas vinculadas a su producción el principal motivo de su figuración en medios.
Partiendo por la promesa de ser “el primer programa conducido por una Inteligencia Artificial”, hasta rostros que se van acusando sueldos impagos, algo habitual desde hace años en la televisora de Quilín, que hoy se sostiene solo con programas arrendados a productoras.
Sin embargo, la más grande polémica que debió enfrentar el show estelar en su turbulenta historia ha sido el de la relación extramarital de uno de sus conductores, el señor Francisco Kaminski, junto a Camila Andrade. En consecuencia, esta última ha sido recientemente desvinculada de su rol en el espacio, que ha acogido a figuras cuestionables como el panel de “Que te lo digo” y a figuras vinculadas a la Fundación Nueva Mente de Teresa Marinovic, como el periodista Óscar Céspedes y la cantante Mara Sedini.
El argumento que han expresado desde la productora a cargo del programa es el de los auspicios, marcas que se bajan aduciendo que no se quieren vincular a un lío de faldas. Sin embargo, para mí, esto no calza.
Y es que La Red hoy por hoy es un canal que ni siquiera tiene avisaje. Sus pautas publicitarias en los enlatados que siguen al aire (que pueden ser telenovelas de los lugares más recónditos de la faz de la tierra) están compuestas por los mismos infomerciales que lo convirtieron en un meme, junto con pocas marcas como una compañía de telecomunicaciones.
Y si nos vamos específicamente a “La caja de Pandora”, el bumper de auspiciadores solo menciona a los pocos programas con los que hoy cuenta la escuálida parrilla del 4.1, sumado a empresas de menor rango. De nuevo, una tanda cualquiera de ese espacio es tan pobre que ya deberían hacerle la Ficha de Protección Social, pues incluso se repiten los avisos de Antena 3 Directo.
Por lo mismo, el argumento de la baja de auspiciantes no tiene asidero absoluto, pues se sabe que hoy nadie quiere avisar en una estación con problemas de caja y que ha destacado por escándalos, los cuales partieron con la gestión de Víctor Gutiérrez. Y ya que estamos, el argumento del programa es “olvidar su politización”, sin embargo han llegado a invitar a figuras cuestionables como la alcaldesa Evelyn Matthei, el ocupante de escaños Johannes Kaiser y hasta a Felipe Alessandri. Todos de un mismo lado. Todas las voz.