La farándula chilena está de regreso y volvieron peores que antes, y es que las amenazas sencillamente son descaradas. Esta semana en “Sígueme” (TV+), la panelista Daniela Aránguiz usó su rol para amenazar abiertamente a Anita Alvarado.
Concretamente, había señalado que iba a difundir un video en el que aparece su hija Angie junto a su ex, Jorge Valdivia, teniendo relaciones sexuales. “Hay cosas que yo no transo… La próxima vez que nombres a mis hijos menores de edad voy a mostrar el video”, sentenció la farandulera, demostrando que no solo ejerce el ciberacoso, sino que también la pornovenganza.
De inmediato, en este portal evocamos un Proyecto de Ley que tuvo bastante repercusión en la prensa, pero que según los reportes de prensa está durmiendo en el Congreso: La llamada “Ley Pack”.
¿De qué se trata? De una iniciativa que data de fines del año 2018 presentada por las diputadas Maite Orsini y la actual Ministra de Defensa, Maya Fernández Allende, que sanciona la vulneración de derecho a la intimidad mediante el uso de aparatos de grabación o reproducción de sonidos e imagen sin permiso. Justamente lo que pretende hacer Aránguiz usando su status de poder dentro de la farándula.
Arrurrú, senado…
Según informa T13 a raíz de un reportaje de las víctimas de esta clase de videos en enero de este año (irónicamente, en el mismo canal que fichó a la autora de las amenazas para “Tierra Brava”), después de su aprobación en la Cámara Baja en 2019, lamentablemente hoy duerme en el Congreso Pleno, que actualmente la mayoría a cargo de la oposición la tiene como la institución de más baja aprobación en todas las encuestas.
El portal del noticiero del canal de Luksic constató que desde su trámite en Diputados, sencillamente el Senado no lo ha revisado. “Todavía no hemos logrado avanzar en una legislación que sancione la difusión de imágenes que son obtenidas con el consentimiento de la persona, pero sin el consentimiento para su difusión”, reflexionó Orsini al respecto en el reportaje.
Si la institución de Avenida Argentina con Pedro Montt fuese legítima y tuviese una mayoría sensata, y no la actual que ha sido criticada incluso por la oposición a este Gobierno, se habría sacado de su hibernación y, de esta misma manera, Aránguiz se habría arriesgado a una multa de entre 50 y 500 UTM, e incluso la pena de presidio o reclusión menor en su grado medio (entre 541 días a tres años y un día), de cumplir con su amenaza.