José Antonio Neme se ofuscó de sobremanera en “Mucho Gusto” debido a los cuestionamientos al rol de la prensa, principalmente el de noticieros y matinales, en la cobertura de sucesos políticos de interés general, en el contexto de la formalización del alcalde Daniel Jadue.
En él, el periodista invitó enojadamente a que si no estaban de acuerdo con cómo informaban los canales de televisión diferentes acontecimientos, a que se compren un medio.
Con esto, se rehusa a hacerse cargo de las miles de críticas que pesan sobre el informativo, que van desde la falta de pluralismo y objetividad para hablar de la crisis política, como también de la crónica roja que tanto ha sido cuestionada en los medios de comunicación.
Y en ello han ocurrido diferentes casos de falta de tino para transmitir ciertas imagenes. El año pasado, por ejemplo, la Corte de Apelaciones de Santiago ratificó una millonaria multa que le impuso el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) a Mega por la exhibición de un cadaver en horario de protección al menor.
Según el Poder Judicial, el canal del Grupo Bethia exhibió durante varios minutos a una persona muerta cubierta solo por plástico. “Las imágenes, el relato periodístico y la ambientación que se le confiere, escapan de la finalidad informativa y deviene en un espectáculo que vulnera la dignidad de las personas, pues la permanencia de las imágenes se presentan como un mecanismo efectista que concita dramatismo y morbo”, estimó el Tribunal de Alzada.
“Cualquier exhibición por medios de difusión pública, debe ser siempre en aras del interés superior del menor para efectos de garantizar su bienestar físico y psíquico; siendo deber de la sociedad y del Estado proteger y resguardar adecuadamente dichos derechos” sentenciaron.
Por esta exhibición, ni “Mucho Gusto” ni José Antonio Neme ofrecieron disculpas públicas a sus telespectadores ni mucho menos leyeron el fallo que los condenaba a pagar la sanción monetaria.