Fue noticia en los informativos, sin embargo no ha tenido en los matinales la misma resonancia que otros casos como Democracia Viva. De hecho, Julio César Rodríguez cuestionó que existieran dos tipos de justicia.
Lo cierto es que la prensa tradicional, al igual que los mencionados programas, tampoco abordaron de la misma forma el juicio a Eduardo Macaya, padre del senador Javier Macaya (UDI), por delitos de connotación sexual.
Según reza el reportaje de El Ciudadano, el diario El Mercurio solo lo abordó en un cuarto de espacio dentro de su cuerpo C, pero no hubo un llamado a portada, minimizando por completo este caso.
Lo mismo hizo Las Últimas Noticias, del mismo emporio comunicacional de Avenida Santa María, que solo le dedicó un breve en el interior, sin llevarlo siquiera a su primera plana.
La Segunda, que habitualmente ha lanzado portadas contra todo lo que huela a Frente Amplio y que además ha ofrecido una gran cobertura contra Catalina Pérez, tampoco lo llevó en sus ediciones del pasado miércoles (10) y jueves (11), ignorando por completo este hecho.
El único de los llamados “medios tradicionales” en tener una cobertura relativamente más detallada que los mencionados anteriores ha sido La Tercera, que tuvo dos páginas para dar a conocer el “expediente Macaya”, sin embargo tampoco lo llevaron a su encabezado.
Quienes si lo hicieron fueron Publimetro, que no solo lo llevaron a su portada, sino que fueron lo suficientemente directos en su titular: “Padre de Macaya culpable de abuso sexual”.