Tuvieron que pasar varios días, desde la resolución que lo halló culpable de uno de tres casos de abuso sexual infantil, hasta hoy para que los matinales, que habían sido criticados por guardar silencio respecto al caso de Eduardo Macaya, finalmente decidieran abordar el tema en sus pautas.
Y es que por más que la gravedad de los hechos que le implicaban al padre del ahora extimonel de la UDI hablaran por sí solos, dichos programas habían inventado un montón de temas, incluso desde el absurdo, para sencillamente no tratar este asunto, lo cual fue duramente criticado por las redes sociales.
En el intertanto, los únicos espacios que habían abordado el tema eran, lógicamente, los noticieros. Fuera de ellos, solo “Contigo en la mañana” (Chilevisión) y “TocShow” (TV+) habían incluido este complicado tema en sus espacios.
No fue hasta la errática defensa de Javier Macaya en “Mesa Central” (Canal 13) y el cuestionado fallo de un tribunal de San Fernando que cambió la prisión preventiva por el arresto domiciliario, junto con denuncias que tienen relación con las comodidades que recibió el imputado en su instancia tras las rejas, que hoy los cuatro espacios mañaneros finalmente decidieran cuestionar al lider del partido gremialista.
Después de que hoy al fin quebrantaran el silencio, la pregunta ahora es: ¿Por qué tardaron tanto en tratar el Caso Macaya? La ausencia de las explicaciones, que solo vinieron de parte de Chilevisión, lógicamente hizo que despertaran las sospechas de influencias en las temáticas diarias, las cuales renacen cada que sucede un hecho de connotación pública, junto con la explotación de la inseguridad en el país.
¿Seguirán las reacciones, ahora que mañana se anuncia una manifestación a eso del mediodía en las afueras del cada vez más desprestigiado Congreso Nacional, y ya con la sabida renuncia de Macaya a la presidencia de la colectividad fundada por Jaime Guzmán? Veremos…