En el acta correspondiente al 8 de julio de este año, el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) resolvió formular cargos a los matinales de Mega, TVN y Canal 13 por la truculencia empleada, en horario de protección al menor, a la hora de informar sobre la balacera ocurrida en Lo Valledor, el pasado 1 de abril.
Según los denunciantes, en los espacios de dicha franja se mostró directamente la pistola, sin ningún tipo de difuminado, y se reiteraron incesantemente e innecesariamente las escenas de una mujer que balea en directo a un vigilante en dicho sector de Pedro Aguirre Cerda.
En el caso de “Mucho Gusto”, el documento expresa que “En prácticamente todo el tiempo de la cobertura de la noticia, sea en pantalla completa o dividida, es exhibida la secuencia precisa de los disparos, de manera reiterada y sucesiva”.
Asimismo, en la transmisión de “Buenos días a todos” se constató que “Uno de los guardias intenta refugiarse tras la barrera de concreto, luego de ser herido en sus piernas a causa de los disparos, cayendo al suelo. Mientras esto acontece en directo, la cámara del equipo continúa grabando, sin desviar el plano”.
“Consecutivamente se exponen imágenes en directo del momento en que el guardia herido
es trasladado y una toma del lugar en donde se encuentra el camarógrafo herido tendido en el suelo, sin que se advierte su rostro”, advierte la mencionada acta.
Finalmente, respecto a “Tu Día”, el organismo inspeccionó que “el reportero se desplaza a otro sector del recinto donde se observa un grupo de personas, guardias de seguridad, carabineros motorizados y cámaras de televisión que custodian a una persona que se encuentra tendida en el piso que al parecer está herida”, junto con alertar a su camarógrafo acerca de la contundencia de las imagenes que se estaban exhibiendo.
Por lo mismo, el organismo de Providencia optó por realizar el procedimiento contra las tres estaciones mencionadas, los cuales tienen plazo de cinco días para presentar sus descargos.
Cabe señalar que, en el caso de “Contigo en la mañana” (Chilevisión), el CNTV resolvió no abrir un proceso sancionatorio.