A través de un comunicado, Televisión Nacional de Chile (TVN) respondió a las críticas que vinieron de parte de Mega, Chilevisión y Canal 13, respecto al funcionamiento de los medios privados, formulados por su presidente del directorio Francisco Vidal, en sesión de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados.
Recordemos que en dicha instancia, el ejecutivo dijo que de no existir la televisión pública, eso significa “que los chilenos se van a informar o entretener por parte de grupos económicos: el grupo Luksic en Canal 13 y el grupo Heller en Megavisión, y unos gringos que andan circulando en Chilevisión y se andan cambiando de propiedad las veces que sea necesario”.
El canal, desde su perspectiva de empresa, declaró que “tenemos la convicción del valor que representa para la sociedad la coexistencia de la televisión pública y la privada, ya que garantiza la diversidad de contenidos, puntos de vista y análisis, que en su conjunto, responden a las múltiples necesidades de las audiencias y promueven la democracia”.
Además, expresaron que la estación “valora profundamente el trabajo y la contribución de los profesionales que forman parte de la gran diversidad de medios de comunicación existentes en el país, a nivel nacional y regional, muchos de los cuales se han formado y desarrollado parte de su carrera en TVN”.
“En este orden de ideas, en el contexto de su participación ante la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputadas y Diputados, el Presidente del Directorio, Francisco Vidal, emitió opiniones críticas referidas a otros canales de televisión de nuestro país, declaraciones que fueron formuladas a título personal”, cierra la misiva.