Uno de los medios que durante varios años fue parte de la edad de oro de la prensa escrita fue la Revista Paula, orientada a la mujer y que en su mejor época incluso organizó el concurso Miss Chile para Miss Universo durante los ochentas y entrado a los años noventa.
Hace varios años que dejó de circular en papel, sin embargo para preservar esa historia, el Grupo Copesa (dueña de la publicación hasta su fin físico) y la Biblioteca Nacional de Chile firmaron un acuerdo que permitirá la conservación y digitalización de todo su archivo histórico.
El patrimonio que el conglomerado hoy en crisis económica ofreció al histórico lugar de Alameda con Mac-Iver está compuesto de 14 cajas con un total de 665 ejemplares de la revista, desde su creación en 1967 hasta su cierre en el 2018.
Además, el contenido del comodato entre ambas partes incluye sus respectivas maquetas digitales junto a 58 cajas con un total de 88.519 fotografías, entre las que destacan 36.391 de la categoría “Personajes”, y 29.442 de “Temas”.
La ceremonia de entrega se realizó el viernes 23 de agosto en la Sala Ercilla y contó con la presencia de la directora de la BN, Soledad Abarca; el Fiscal del Grupo Copesa, Felipe Cuadra y el director de La Tercera, José Luis Santa María.