El éxodo de prestigiosos medios de la red social X (ex Twitter) está apenas comenzando, y solo se intensificó tras el cuestionable triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales norteamericanas.
Ya se habían restado medios como los medios públicos norteamericanos NPR y PBS, junto con la cadena estatal australiana ABC, y más recientemente el medio inglés The Guardian.
Ahora se sumó el medio español La Vanguardia, con sede en Barcelona, que ha anunciado en sus páginas editoriales que dejará de publicar contenido en la plataforma del empresario y militante trumpista Elon Musk.
Las razones esgrimidas por el diario ibérico son las mismas que sus colegas londinenses: “Esta red social se ha convertido en una plataforma en la que encuentran una caja de resonancia, las teorías de la conspiración y la desinformación, unas ideas que tienen en lo que una vez fue Twitter una vía para multiplicar su alcance que no tendrían si tuviera una moderación efectiva y razonable”, expresaron.
Asimismo, constataron que “las ideas que atentan contra los derechos humanos, como el odio a las minorías étnicas, la misoginia y el racismo forman parte de los contenidos virales que se distribuyen en X, donde adquieren viralidad y captan más tiempo de los usuarios en ella para ganar más dinero de las inserciones publicitarias”.
Sin embargo, aclararon que La Vanguardia “mantendrá el seguimiento de personas, entidades, empresas e instituciones en esta red para poder informar puntualmente a sus lectores de mensajes y debates que puedan producirse en ella”.