El Festival de Viña del Mar ha anunciado en la edición de hoy de El Mercurio un acuerdo de colaboración con el Festival de Benidorm, certamen musical que se celebra en España para elegir a su representante en Eurovisión. Esta alianza permitirá a los ganadores de las competencias internacionales de ambos festivales asistir como invitados al otro evento.
El director del evento, Daniel Merino, explica que este acuerdo busca “entregarles a los ganadores algo que vaya más allá de la gaviota de plata y su premio en dinero, algo que los lleve a un siguiente nivel”.
Esta colaboración recuerda a la que existió hace años entre ambos festivales. En la primera edición del Festival de Benidorm, en 1959, triunfó la cantante chilena Monna Bell, quien lanzó desde ahí su carrera internacional. En 1960, el ganador fue otro chileno, Arturo Millán. El cantautor Fernando Ubiergo también ganó en Benidorm en 1982. Gloria Simonetti, ganadora de Viña en 1969, recuerda que “había un acuerdo entre Viña y Benidorm, que era como una ida y vuelta de artistas”.
El Festival de Benidorm ha sido un importante trampolín para artistas como Raphael y Julio Iglesias. En los últimos años, el certamen ha renovado su formato y se ha convertido en un evento de gran popularidad en España. De hecho hace algunos años, el BenidormFest lanzó a la fama a Chanel Terrero, quien con su tema “SloMo” obtuvo un tercer lugar en Eurovisión 2022, el mejor resultado para España en décadas.
Una oportunidad para la internacionalización. Este acuerdo con Benidorm es un paso importante en la estrategia de Mega para fortalecer la marca Festival de Viña del Mar a nivel internacional. Para los artistas, representa “una puerta muy grande porque es muy difícil para ellos entrar en el mercado europeo”, señala Merino.
En resumen, la colaboración entre Viña del Mar y Benidorm ofrece a los artistas una oportunidad única para ampliar sus horizontes y consolidar sus carreras a nivel internacional.