Chilevisión anunció el regreso del cuestionado programa de farándula “Primer Plano” para el próximo 8 de diciembre, con Julio César Rodríguez a la cabeza. El espacio, que estuvo al aire en la televisión chilena durante casi dos décadas, vuelve con sus clásicas secciones como “El escándalo de la semana” y “La verdadera historia”, además de nuevas propuestas.
Sin embargo, el retorno del programa no ha estado exento de controversia. La incorporación de Patricia Maldonado como panelista, con un sueldo que ascendería a 8 millones de pesos por capítulo, ha generado un fuerte debate en el contexto de la crisis que atraviesa la industria televisiva local.
Mientras algunos celebran el regreso de un formato que marcó época, otros cuestionan la decisión de Chilevisión de invertir una suma considerable en un rostro que genera opiniones divididas, en un momento donde canales de televisión han tenido que despedir a trabajadores y recortar presupuestos.
La polémica se centra en si la presencia de Maldonado, con sus posturas políticas controversiales, logrará atraer a la audiencia y revitalizar el alicaído rating del canal, o si por el contrario, terminará por alienar a un sector importante de la población, profundizando la crisis de la televisión chilena.
Solo el tiempo dirá si “Primer Plano” logrará revivir sus épocas de gloria o si su regreso será un capítulo más en el declive de la industria televisiva. Lo que es seguro es que la polémica generada por el sueldo de Patricia Maldonado ha puesto en evidencia las complejidades y contradicciones que enfrenta la televisión chilena en la actualidad.