El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar siempre ha cautivado con sus grandes estrellas y humoristas que enfrentan al exigente “Monstruo” de la Quinta Vergara. Sin embargo, uno de los pilares fundamentales del certamen es la Competencia Internacional y Folclórica, que se convierte en una plataforma invaluable para artistas emergentes de todo el mundo.
Aquí te presentamos a los representantes que darán todo en la Competencia Internacional de Viña 2025.
Chile – Dani Ride – “Infernodaga”
Entre los nombres destacados de la escena pop chilena, Dani Ride se ha consolidado como uno de los artistas más prometedores. En el último año, ha colaborado con figuras reconocidas como Karen Paola y Supernova.
En Viña 2025, Dani Ride tomará el relevo de Charly Benavente y presentará su canción Infernodaga. Este tema, lanzado originalmente hace tres años en colaboración con Mariel Mariel, aborda las luchas internas y los desafíos de vivir en un mundo que intenta imponer etiquetas y limitaciones, según explica el propio artista.
Argentina – Santiago Borda – “La Reina”
Santiago Borda, una joven promesa del pop argentino, se dio a conocer en 2021 gracias a su participación en La Voz Argentina, como miembro del “Team Lali”. Durante el programa, interpretó éxitos como Tormento de Mon Laferte y Me das cada día más de Valeria Lynch.
Ahora, Borda llega a Viña del Mar con su tema La Reina, lanzado originalmente en 2022, dispuesto a conquistar al público internacional.
Bolivia – Gerónimo Sims – “Septiembre”
La participación de Gerónimo Sims marca un hito para Bolivia en la Competencia Internacional de Viña del Mar. “Es algo súper importante para mi carrera”, declaró Sims al portal AsuntosCentrales, quien es el primer boliviano en competir en esta categoría.
Proveniente de Tarija y actualmente radicado en Buenos Aires, este joven artista del sello Sony Music presentará Septiembre, un tema que promete ser inolvidable.
España – NIA – “Caminito de Lamento”
Estefanía Correia González, conocida artísticamente como NIA, es una de las figuras más destacadas de la competencia. Ganadora de la temporada 11 de Operación Triunfo en 2020, esta talentosa cantante de raíces canarias y guineanas ha colaborado con artistas como Sebastián Yatra, Guaynaa y Gente de Zona.
NIA representará a España, el país del último ganador de Viña, con su canción Caminito de Lamento. Su experiencia y carisma la convierten en una de las favoritas del certamen.
Italia – Cecille – “Solamente Farfalle”
Desde la región de Marche, Italia, llega Cecille, una artista de perfil reservado, pero con un gran potencial. Ha trabajado junto a figuras de renombre como Andrea Bocelli y ha participado en conciertos del trío vocal italiano Il Volo.
Para Viña 2025, Cecille presentará Solamente Farfalle, un tema aún no lanzado que promete ser una gran sorpresa.
México – Kakalo – “Tierra Trágame”
Con un nombre peculiar y una carrera en ascenso, Juan Carlos Corral Félix, conocido como Kakalo, llega desde Hermosillo, Sonora, para representar a México. Con casi 30 años, este talentoso músico ha compuesto para grandes figuras, incluyendo a Carin León, quien será uno de los nombres fuertes de Viña 2025.
En la competencia, Kakalo interpretará Tierra Trágame, su más reciente sencillo, y buscará repetir el éxito que México obtuvo en la última edición con Eddy Valenzuela.
La Competencia Internacional de Viña del Mar 2025 promete ser una emocionante vitrina de talento y diversidad cultural. ¿Cuál de estos artistas se coronará como el gran ganador? ¡Estaremos atentos para descubrirlo!