José Antonio Neme renunció a “Mucho Gusto”, según diversos medios, dejando tras de sí una estela de polémicas que marcaron su paso por el matinal de Mega. Su estilo confrontacional y sus declaraciones polémicas lo situaron en el centro de la controversia en numerosas ocasiones.
Desde su regreso al canal, el polémico periodista protagonizó encontronazos con figuras públicas, principalmente del oficialismo. Uno de los episodios más recordados es su trato despectivo hacia la entonces alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, a quien se refirió como “niña” y “mami”, demostrando una actitud machista que generó un amplio rechazo.
Las críticas hacia Neme y “Mucho Gusto” se intensificaron por la cobertura sensacionalista de la violencia y la inseguridad. El conductor justificó la exhibición de estos hechos con la frase: “‘Es que los matinales muestran todo lo malo’. ¿Qué quieren? ¿Que bajemos un columpio y nos pongamos a bailar? Cuando todos los días están matando personas con balas, pistoleros acá, pistoleros allá. Si es eso lo que estamos viviendo en el país”, descartando las preocupaciones de la audiencia sobre el impacto de este tipo de contenidos.
El Consejo Nacional de Televisión (CNTV) sancionó en repetidas ocasiones al matinal por vulnerar la ética periodística. Lejos de asumir su responsabilidad, Neme minimizó las multas y se burló de la entidad, desafiando su autoridad y alimentando la imagen de un periodista arrogante e irrespetuoso.
“Yo creo que ni una persona medianamente sensata, con medio pie puesto sobre la tierra, podría decir que este país es el mismo de hace 20 años atrás. Los que creen eso, son unos verdaderos… ingenuos… Iba a decir otra palabra, pero prefiero que no, para que después el Consejo Nacional de Televisión no se tire encima mío o me saquen de aquí, como a Matías del Río…”, expresó en una ocasión.
El evidente sesgo de José Antonio Neme
Otro punto de conflicto fue la evidente inclinación política de Neme, quien fue acusado de exacerbar los escándalos del oficialismo y suavizar los de la oposición. Ante estos cuestionamientos, el conductor respondió con ironía y llegó a insultar a los adherentes de Daniel Jadue, incitándolos a “comprarse un medio” si querían controlar la narrativa.
Ya lo hizo en una oportunidad en 2023, cuando dijo: “¿Me van a decir que estoy jugando al empate? Lo siento, la realidad habla por sí misma. ¿Me van a decir que soy amarillo? Sí, a veces he tenido hepatitis. Déjenme en paz y dejen a los medios hacer su trabajo. Aquí nadie ha censurado nada, así que basta de limpiar el inodoro con el trabajo de nosotros”.
A raiz de la detención del alcalde de Providencia, volvió a expresar su rabia contra quienes cuestionaron su labor. “Les quiero decir a toda esa gente que, en vez de preocuparse de los medios tradicionales, ocúpense… ¡Cómprense un medio! en vez de tanto que ‘ay los medios mienten, los medios, los medios’. Hoy hay un canal en venta, cómprenlo, cómprense un diario”, aseveró en dicha ocasión.
Su salida de Mega se produce en medio de un nuevo escándalo, tras burlarse de TVN, canal al que calificó de “quebrado” sin presentar pruebas que respaldaran su afirmación.
En definitiva, la era Neme en “Mucho Gusto” deja un legado de controversias. Su estilo confrontativo, sus declaraciones polémicas y su falta de autocrítica lo convirtieron en una figura divisoria.
Sus excesos y su tendencia a la polarización generaron un fuerte rechazo en redes sociales. Su despedida del matinal abre un interrogante sobre el futuro del programa y el rol que deberán asumir los medios de comunicación en un contexto marcado por la polarización y la desconfianza.