La música rock será protagonista en el escenario de la Quinta Vergara el próximo jueves 27 de febrero de 2025, cuando las legendarias bandas Incubus y The Cult se presenten por primera vez en el Festival de la Canción de Viña del Mar. Este esperado evento forma parte del lineup del certamen en su 64ª edición, que se realizará del 23 al 28 de febrero y ya cuenta con más de 55 mil entradas vendidas.
Incubus: Rock alternativo y creatividad sin límites
Formada en 1991 en Calabasas, California, Incubus es reconocida por su estilo de rock alternativo que fusiona elementos de heavy metal, hip hop, funk y grunge. La banda, integrada por Brandon Boyd (voz), Mike Einziger (guitarra), José Pasillas (batería), Chris Kilmore (teclados) y Nicole Row (bajo), ha vendido más de 23 millones de álbumes en todo el mundo y logrado seis debuts consecutivos en el Top 5 del Billboard 200.
Entre sus éxitos se encuentran temas icónicos como “Drive”, “Wish You Were Here” y “Pardon Me”. Actualmente, la banda está de gira con la reedición de su emblemático álbum Morning View, conmemorando el vigésimo aniversario de este disco fundamental.
The Cult: Post punk británico en su máxima expresión
Por su parte, los ingleses de The Cult, con cuatro décadas de trayectoria, llegarán al Festival de Viña para deleitar al público con su particular estilo de post punk gótico y rock. Liderados por Ian Astbury (voz) y Billy Duffy (guitarra), la banda es responsable de éxitos como “She Sells Sanctuary”, “Rain” y “Love Removal Machine”. Su más reciente álbum, Under the Midnight Sun (2022), marca su regreso a los estudios de grabación tras varios años de pausa.
Una noche única en el Festival de Viña 2025
La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, destacó la importancia de incluir a estas icónicas bandas en el festival: “Confirmando estas importantes bandas de rock, nos vamos poniendo al día con diversas generaciones que crecieron con este estilo de música. Debemos continuar impulsando y cuidando este patrimonio del país”.
El evento también contará con actuaciones de reconocidos artistas como Marc Anthony, Myriam Hernández, Morat, Carlos Vives, Duki y Sebastian Yatra, entre otros, reafirmando su lugar como el festival más grande de Latinoamérica.