Durante 2024, Chilevisión se posicionó como el canal más visto de los fines de semana y se instaló en el primer lugar del horario prime de estos días. Además, mantuvo por quinto año consecutivo el liderazgo del bloque matinal.
La señal de Paramount logró un sólido primer lugar en el horario estelar de los viernes durante 2024 gracias a “Podemos Hablar”. Este programa, que actualmente conduce Diana Bolocco, promedió 8,4 puntos de rating en el año. Durante el mismo horario de emisión de este programa, Mega y TVN tuvieron un promedio anual de 5,9 puntos y Canal 13 6,9.
En tanto, “La Divina Comida” sigue demostrando que es el programa favorito de los chilenos en las noches de los sábados, ya que en el año lideró con distancia al lograr un promedio de 7,5 puntos de rating. En su bloque, Mega logró 4,0 puntos, TVN 3,6 y Canal 13 5,7.
“Sabingo”, en tanto, también logró instalarse en el primer lugar de sintonía en 2024 con un promedio de 4,4 puntos. De esta manera, el programa conducido por Emilia Diber y Juan Pablo Queraltó suma cuatro años consecutivos en esta posición. En su horario, Mega logró 3,8 puntos, TVN 3,1 y Canal 13 3,9.
Los ratings que Chilevisión celebra
En el bloque matinal de lunes a viernes, “Contigo en la Mañana” cerró 2024 consolidando su liderazgo por quinto año consecutivo. Durante los últimos doce meses, el programa alcanzó un promedio de 5,5 puntos de rating, cifra que lo instaló nuevamente como el programa más sintonizado en su horario. En este bloque, Canal 13 y Mega empataron en 5,4 puntos de rating, mientras que TVN logró 2,9.
Además, CHV Noticias AM fin de semana, también lideró con 4,1 puntos de sintonía durante 2024. En su bloque de emisión, Mega logró 4,0 puntos, TVN 2,2 y Canal 13 2,5.
Sin embargo, el regreso de “Primer Plano” ha tenido grandes cuestionamientos, los que han causado que su sintonía sea menor que la de su época de gloria. Desde su estreno hasta la fecha, se ha instalado con 10,1 puntos de rating durante sus emisiones los días domingos. En su bloque, Mega marca 6,8 puntos, TVN 7,5 y Canal 13 6,7.
Eventos especiales liderados por Chilevisión
Más allá de sus programas franjeados, el canal también lideró por sus transmisiones especiales. Una de estas fueron las elecciones de gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales.
Mientras en la primera vuelta, la señal de Paramount logró un promedio de 5,6 puntos de rating, con lo que se posicionó en el primer lugar de sintonía frente a los 4,9 puntos de Mega, 2,7 de TVN y 4,4 de Canal 13.
En la segunda vuelta, también se instaló en el primer lugar con 6,9 puntos, con lo que superó a Mega que marcó 5,8, TVN 3,6 y Canal 13 5,1.
En cuanto a los deportes, los seis partidos que ha jugado Chile en el marco de las clasificatorias al mundial del año 2026, lograron un promedio de 30,2 puntos, con lo que superó con mucha distancia a Mega 5,3 puntos, TVN 4,3 y Canal 13 4,7.
Otra transmisión especial fueron los 11 partidos que disputó Colo-Colo por la Copa Conmebol Libertadores, emisiones que promediaron 20,6 puntos. En este bloque, Mega logró 11,2 puntos de rating, TVN 5,3 y Canal 13 8,2.
“Miss Universo”: Una de sus transmisiones más exitosas
Finalmente, otra de las transmisiones especiales de Chilevisión que lideraron con distancia fue Miss Universe, con la participación de Emilia Dides.
En su emisión, el canal logró 25,4 puntos de rating, lo que lo convierte en lo más visto del canal sin considerar las mencionadas transmisiones deportivas. En el bloque de este concurso de belleza, Mega marcó 3,6 puntos, TVN 3,3 y Canal 13 4,3.