Chilevisión anunció a través de sus redes sociales que consiguió, en forma exclusiva, los derechos de la Copa Mundial de Fútbol de 2026, que se realizará en Norteamérica.
Durante el pasado Mundial de Qatar 2022, no se supo a ciencia cierta quién o quiénes iban a ser los canales transmisores de ese evento cumbre del fútbol mundial, organizado por la FIFA. No fue hasta uno o dos meses, cuando se anunció que dicha señal junto a Canal 13 iban a emitir ese encuentro, en transmisiones no exentas de polémicas.
Sin embargo, en esta ocasión los fanáticos del fútbol pueden celebrar, ya que a un año y fracción del desarrollo, ya se sabe quién transmitirá la Copa Mundial de Fútbol del 2026.
De esta manera, el canal de Paramount nuevamente será la señal de televisión abierta donde en Chile se podrá vivir toda la emoción del Mundial de Fútbol, el que además marcará su regreso al territorio americano tras la alianza de los tres países anfitriones.
El otro mundial que transmitirá Chilevisión
Pero eso no es todo, porque Chilevisión también obtuvo los derechos de transmisión de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20, la cual se realizará en el país entre el 27 de septiembre y el 19 de octubre de este año.
Con estos recientes anuncios, Chilevisión vuelve a convertirse en el canal que concentra los torneos deportivos más relevantes, ya que sólo durante el 2024, la señal fue la casa televisiva de los Juegos Olímpicos París 2024, las clasificatorias al Mundial 2026 y la Copa Libertadores.
Así, Chilevisión cuenta con los derechos de transmisión de dos de las competencias más importantes a nivel mundial. Lo cual compensa, de alguna manera, los malos resultados de su franja de entretenimiento como lo han sido el concurso “Pasapalabra” y el retorno de su estelar farandulero “Primer Plano”.