Llegamos a la última parte del Festival de Viña del Mar, y a partir del viernes, los jóvenes serán los protagonistas en el escenario más importante de la música latinoamericana. El trap y el reggaetón dominarán todas las tribunas, haciendo vibrar al público con sus ritmos urbanos.
Las Finales de la Competencia Internacional y Folclórica
Además, hoy se llevarán a cabo las finales de la Competencia Internacional y Folclórica. Estas arrancarán en primer termino.
Finalistas del género folclórico:
- Metalengua (Chile) – La Baba del Sol
- Tupay (Bolivia) – No le Tengas Miedo a la Soledad
- Las Damas de Oro (Ecuador) – Canto de mi Tierra
Finalistas del género internacional:
- Dani Ride (Chile) – Infernodaga
- Kakalo (México) – Tierra Trágame
- Nia (España) – Caminito de Lamento
Una noche cargada de música, emociones y talento que promete cerrar el Festival de Viña con broche de oro. ¡Que comience el espectáculo! 🎶✨
Duki: El ícono del trap argentino abre la jornada
El primer artista en salir a escena será Duki, el máximo referente del trap en Argentina. Para él, estar en el escenario de la Quinta Vergara será como jugar “una final de Champions League”.

Esta estrella trasandina ha sabido llenar estadios como el Monumental de River Plate en su país y el Santiago Bernabéu en Madrid. Con más de 18 millones de oyentes en Spotify, busca conquistar al público con éxitos como “She Don’t Give a Fo”, “Nueva Era” y “Loca”.
Eladio Carrión: Ritmos urbanos desde Puerto Rico
Después de Duki, será el turno de un verdadero “masterclass” de la música urbana. Desde Puerto Rico, llega Eladio Carrión, quien promete hacer bailar a la Quinta Vergara con una batería de éxitos. Temas como “3AM”, “Mbappé” y “Coco Chanel” harán vibrar al público.

Y quién sabe… a menos que un grupo de fans le pida interpretar “Mi Primera Chamba”.
Pam Pam: El humor llega con el stand-up nacional
En el humor, hoy será el turno de una nueva figura del stand-up comedy nacional. Pamela Cisterna, más conocida como Pam Pam, sube por primera vez al escenario de la Quinta Vergara. Ya ha adelantado que su rutina estará más enfocada en vivencias personales que en las historias que recibe de sus seguidores en su podcast.

Kidd Voodoo: El cierre con talento urbano chileno
El broche de oro de la jornada lo pondrá una de las figuras más populares de la música urbana chilena. Kidd Voodoo ya sabe lo que es pisar ese escenario, tras haber sido invitado por Los Bunkers el año pasado. Sin embargo, esta vez lo hará en solitario, demostrando por qué tiene los méritos para estar allí.

Con éxitos como “Enrolar”, “Tas Texteándome”, y su reciente colaboración con Katteyes en “Ponte Lokita”, busca ofrecer un show aún mejor que el realizado en el Movistar Arena.