La conductora y actriz Yamila Reyna usó sus redes sociales para lanzar, en video, un fuerte descargo en el Día Internacional de la Mujer, respecto a los difíciles momentos que atravesó en su carrera.
“La violencia en redes ocurre día a día y, muy a mi pesar, la mayoría viene de mujeres”, escribió la trasandina, que formará parte del proyecto streaming “Porcel”.
Luego, enumeró una a una las mentiras que, principalmente la prensa de farándula y posteriormente sus adeptos, han lanzado en contra de ella, muchas de ellas sin prueba alguna.
“Han dicho que cambio de pololo como quién cambia de calzón, cuando la única realidad es que solo he tenido tres parejas en 25 años viviendo en Chile. ¿Y si me hubiese metido con mil, cuál es el problema?”, recalcó.
“Me han inventado romances que jamás existieron. Siempre validando la mentira. Pero a mí, ¿Quién me preguntó si era verdad?”, continuó mientras se mostraban capturas de diferentes portales replicando, sin contrastar, algunos de los falsos de los que Reyna fue víctima.
Una tras otra: Yamila Reyna contra las mentiras de la farándula chilena
“Han dicho que llegué donde estoy por acostarme con ejecutivos de televisión. Lo peor de esta mentira, lo dijo una mujer”, prosiguió recordando una de las aberrantes mentiras que Raquel Argandoña dijo en “Tal Cual” (TV+), de los cuales la hoy panelista farandulera jamás se retractó ni ofreció disculpas.
“Esta calumnia se replicó en programas, en titulares y en redes sociales, cuando la única realidad es que ha sido el trabajo lo que ha definido mi trayectoria”, se defendió.
La última de las mentiras de las que Yamila fue víctima es que su relación con Américo nació a partir de una infidelidad, siendo ella la “patas negras” en este asunto. La realidad, como dijo ella en el video, es que el cantante nortino llevaba más de un año separado.
La showgirl también reflexionó de que “es importante tomar conciencia de que estas acciones solo fomentan la violencia psicológica y refuerzan los estereotipos machistas. Muchas han luchado durante décadas para que los hombres entiendan que valemos por nosotras mismas. Pareciera que aún ser mujer trae un castigo por defecto”.
“Combatir la violencia también parte por respetarnos en todos los espacios. Ponte en el lugar de la otra. En el 8M, hablemos de respeto. De nosotras, para nosotras”, concluyó la cordobesa.