El repudio transversal pero no unánime refuerza la tesis de un congreso desprestigiado, y los medios así no lo dejaron pasar. Sin embargo, esto a la vez refleja la baja calidad de la que alguna vez fue “un homenaje a sus oidos”, que se enorgullecía de sus innovaciones en la transmisión y del poder de su red de su red de emisoras, capaz de abarcar poblados y carreteras.
Autor: Roberto Caamaño
La joven cantante, a quien vimos en “Got Talent Chile”, sin duda merece un lugar para darle aun más clase al espectáculo chileno. Por otro lado tenemos serias discrepancias con ciertos participantes cuya voz fue sobresaliente, pero que quedaron fuera de carrera… por ahora, antes de que tengan otra chance a través de “El Regreso”.
La blonda, hoy autocrítica con su pasado farandulero, puede llegar a instancias finales mientras Claudio Moreno todavía no se logra acomodar al programa. En tanto Kurt Carrera usó la comicidad teatral para avanzar unas emisiones más dentro del estelar de Canal 13.
Gente de distintos estratos sociales e historias de cómo la música puede salvar incluso a personas de un complicado momento social fueron los condimentos para un inicio redondo en el que el desempeño de Francisca Valenzuela fue aclamado en las redes sociales. Acá todo lo que roló en la jornada de ayer.
De vuelta al trabajo, otros a sus respectivos establecimientos educacionales, mientras que en la televisión chilena se regresa a la programación con algunos estrenos interesantes, y otros que dejan mucho que desear. Todo ello condensan nuestros ubicados que arriban como las miles de personas que fueron al Parque Cerrillos a ver a sus artistas favoritos en Lollapalooza.
Mientras en Norteamérica los casos de Janet Jackson, Pamela Anderson y Britney Spears invitaron a la prensa farandulera a hacer una seria y profunda reflexión, en nuestro país el caso de Daniela Aránguiz nos demuestran que quienes hacen televisión siguen viendo a la mujer como un ser despreciable y violento.
Chantal Gayoso, Francini Amaral y Zagala Salazar demostraron su talento en el baile e incluso complicaron a varios de los que se perfilan como favoritos, todo mientras en la prensa trasciende el rumor de que la farandulera de moda puede arruinar el buen ambiente que se vive en el estelar de Canal 13.
A la trasandina inventora del “baile del koala” le faltó mucha mayor preparación y clase para seguir en carrera en el estelar de Canal 13, en una jornada de eliminación en la que el disco nos recordó la época de fines de los 70s. Acá todo el análisis de lo ocurrido anoche.
En un día que nos invita a reflexionar sobre las conductas que se adoptan en redes sociales, es menester recordar como la “prensa rosa” se tiñó de gris a la hora de legitimar la mala praxis personal de diferentes personajes faranduleros, quienes dañaron la honra de otros famosos.
Usar la violencia por sobre un argumento y que este sea validado por varios medios solo habla mal del que la emplea, y existen muchas maneras: La violencia física, como es el caso de Claudio Reyes contra Jaja Calderón, y la violencia verbal.
El testimonio de Anibal Pachano no dejó ajeno a ningún televidente, y ello junto al baile de Tati Fernández sobre las amistades tóxicas y el maltrato le dan el principal valor agregado del estelar de Canal 13: La entretención sí debe abrir la puerta a lo que nos preocupa. Acá todo lo que ocurrió esta semana.
La diva de Parque Patricios llenó de lado a lado el llamado “Fortín de Liniers” y con un show sólido y lleno de talento y sensualidad se consagró como ídola dentro de la industria musical.