En primera persona vivimos una noche en la que el dúo femenino mexicano nuevamente demostró su romance de larga data con su público chileno.
Browsing: Reportajes
El jueves pasado la intérprete de “Dirrty” encantó a moros y cristianos y le dió la calidad que tanto se pensaba extraviada. Por lo mismo recordamos aquellos momentos en que varias de sus congéneros, en diferentes épocas, también se hicieron presente a lo largo de 65 años de historia.
Las conferencias de los animadores y artistas parecen desoladoras, ya que en el caso de la rueda de prensa de Pamela Leiva solo estuvieron 39 personas en las inmediaciones del Hotel Sheraton Miramar.
La marginación de la orquesta del certamen luego de seis décadas desató la reacción crítica de diversos músicos, quienes rechazaron la medida tomada por los mandamases televisivos del evento.
Desde apologías al holocausto, negacionismo del COVID hasta los saludos nazis. Todos estos horrores editoriales han causado desde la baja de importantes marcas de su pauta publicitaria, hasta una editorial del mismo medio.
El segundo semestre del matinal de TVN ha sido para el olvido: Sus rostros titulares renunciaron para emprender nuevos rumbos dentro y fuera de nuestra TV y se han derrumbado en sintonía.
Entre este año y el próximo, la cadena pública apostará por los Musa, los Premios Pulsar y los Caleuche.
Por increíble que parezca, un poderoso aliado de la campaña del candidato del Partido de los Trabajadores en las pasadas elecciones fueron los medios sobre televisión y espectáculos, quienes conscientes de la situación que vivía el país se posicionaron fuertemente contra el futuro expresidente.
Las primeras emisiones confirmaron la buena intención de Priscilla Vargas y José Luis Reppening de volver al matinal familiar y, por sobre todo, de contraprogramar ante tanta delincuencia y editorial destemplada. Y lo mejor es que la fórmula está dando resultados auspiciosos que pueden cambiarle la cara al 13.
¿Todos los muertos son buenos? El clima agresivo que rodeó al recien cancelado programa de TV+ cuestiona la visión de las redes sociales, quienes decían que era un programa “alegre”.
Hemos contabilizado 112 invitados de los cuales, solo 11 pertenecen a la música mientras que los faranduleros tienen la alarmante cifra de 21. Abundan conductores, actores e incluso en su mayoría no tienen ligazón siquiera con la historia del certamen.
Cuesta dar vuelta la página porque las mentiras son difíciles de olvidar. Pasa cuando cortas una relación amorosa, o una amistad de larga data, o cuando dejas de ver un canal de televisión por endurecer su línea editorial y dilapidar prestigio e imagen.