La semana que se va nos ha dejado más malas nuevas que buenas. Por lo mismo, vamos a ser bien claros en estos ubicados de la semana…
Browsing: Secciones
Nos habíamos tomado la semana del feriado y entre medio vino la caida de nuestro sitio, sin embargo, acá estamos para dar nuestro veredicto de quienes se ubicaron y quienes fueron los que se mandaron los pastelazos de la semana.
Nuestros ubicados de esta semana aparecieron tal como los Platanos Orientales en el Sector Oriente de Santiago, asi que sin más preámbulos, vamos con ello…
Ya estaba todo listo, todo dispuesto, para que chilenas y chilenos fuesen a votar en el Plebiscito de 1988. En este artículo vamos a hablar acerca de cómo fue la cobertura, tanto por parte de la televisión como por las principales radioemisoras del país, y de cómo estas reaccionaron y dieron a conocer la información de los principales bandos, además del último cómputo dado a madrugada que ratificaba el triunfo de la opción opositora.
Se va el mes de la patria, llega la primavera y nuestros ubicados también irrumpen como las alergias en estos tres meses que se vienen. Lo malo es que el buen clima nos hace cantar como Marco Antonio Solis…
Entramos en la última semana de campaña, las opciones del SI y el NO quemaban sus últimos cartuchos con el fin de convencer a los que todavía estaban indecisos de elegir, entre la permanencia del dictador Pinochet hasta 1997, o bien unas nuevas elecciones a Presidente entre varios candidatos a más tardar dentro de un año.
A continuación, vamos a analizar las mil y una falacias a las que el SI recurrió para intentar convencer a los televidentes del programa de media hora que “el país ganador” podía convertirse en “el regreso de los marxistas”.
El libro “El canal de la Chile”, realizado por dos estudiantes de la casa de estudios y que cuenta la historia de la televisora del chuncho desde sus inicios hasta la venta de la estación en 1993, habla de las veces en que la dictadura de Augusto Pinochet salvaba a la estación de la pantallita e incluso la usó como plataforma propagandística, junto con TVN, Radio Nacional de Chile y el Diario La Nación.
Nos habíamos tomado la presemana dieciochera -en la que siendo francos no hubo mucho que destacar-, sin embargo, los ubicados y desubicados de la TV chilena aparecieron por montones cual comenzales en las distintas fondas y ramadas del país. ¿Quienes son? Conozcámoslos
La cantante rumana de eurodance Inna hablaba del “Deja Vú” en uno de sus primeros hits como intérprete, y es precisamente lo que sucede actualmente, porque la situación por la que atraviesa nuestra televisión es igual a la de marzo de 2003.
Antes no había momento en que no los vieramos. Ahora están a poco de volver, sin embargo, de que se puede para más, siempre. Esta es la lista de debuts de artistas en la TV chilena, tanto nacionales como extranjeros.
Tikitikiti… Entramos en tierra derecha para las Fiestas Patrias y la TV chilena vivió entre el bien y el mal. Por eso nuestros evaluados son tan diversos que demuestran el camino que debe seguir o no el medio para que salga del ostracismo. Empecemos…