Desde Dyango hasta Marta Sánchez, pasando por Garibaldi, Zucchero, Pimpinela, Paulina Rubio y el recientemente fallecido Francesc Picas, fueron algunos de los que engalanaron la “televisión con sabor” de Antonio Vodanovic.
Browsing: Años 1990
¿Cómo la agencia Prolam/Y&R ayudó a refrescar la imagen de la cruzada solidaria tras el tropezón de 1995? Un cambio que no solo fue de logo, sino que de cómo lograr una campaña de motivación efectiva desde el punto de vista publicitario, y que incluso le valió varios premios de la ACHAP.
Fue un festival donde se vivieron cambios bastantes profundos, además de hitos que marcaron la historia de este certamen, el cual iremos repasando en la siguiente nota.
Fue en el programa de César Antonio Santis cuando el azteca, en piano, interpretó “La Conquistada”, un clásico del repertorio de la legendaria banda de rock, para luego tomar la posta el Gato Alquinta y su grupo con “Hijos de la tierra”.
El 11 de marzo de 1990, mientras que en el Congreso Nacional, Patricio Aylwin asumía la Presidencia de la Républica, en Bellavista 0990 acontecían dos eventos que marcarán el futuro de Televisión Nacional de Chile, en un acto austero, Jorge Navarrete Martínez volvía a dirigir la estación que encabezó en su fundación, mientras que en un estudio, figuras de TVN de la época del régimen como Juan Guillermo Vivado y Mercedes Ducci compartían escena con figuras que habían formado parte de la trinchera informativa en contra de la dictadura como eran Patricia Politzer y Augusto Góngora para analizar la transmisión del mando. Era la transición al estilo de Televisión Nacional.
Con todos esos pergaminos, la organización del primer Festival de Viña en democracia resolvió traerla como uno de los números anglos más potentes del evento, junto con Faith No More, con el valor agregado de que iba a ser parte de ese jurado festival.