De acuerdo a un comunicado enviado por la red estatal, la cifra se logra a pesar de la disminución de la industria publicitaria en nuestro país producto de la pandemia.
Browsing: Balances economicos
Además cayeron los ingresos en un 17,8%
Mientras el canal estatal aumentó sus pérdidas, el líder bajó considerablemente sus ingresos.
Desde la estación enfatizaron que la cifra “está de acuerdo con los incrementos en las inversiones en la parrilla programática que incluyen programas específicos para potenciar el rating comercial del Canal”.
Desde las oficinas de Pedro Montt mencionaron que la mejoría de estas cifras tiene relación con el aumento de la ganancia bruta, la cual ascendió a $5.226 millones de pesos y aumentándose en $1.090 millones con respecto a 2018.
Esto, según reportó el canal estatal, corresponde a un incremento en los ingresos de 19,1% traducido en $3.765 millones más que el año anterior en igual periodo, una reducción en los gastos de administración y venta de un 12,9% y una contención de los costos de venta, que aumentó solo en un 5,3%.
Desde el año pasado que la nueva dirigencia de Chilevisión liderada por Jorge Carey Carvallo se propuso hacer cambios radicales para con la televisora de Turner Chile: Después de una mala imagen ciudadana acerca de la señal, se optó por eliminar todo lo que huela a farandulismo, crónica roja, sensacionalismo, policiales, programas chatarra y peleas artificiales.
Las pérdidas de los canales abiertos acumularon este año $7.760 millones de pesos, según consigna Pulso. De acuerdo a los estados financieros entregados a la CMF, el panorama en todo caso mejoró debido a que las cifras negativas se redujeron, siendo Canal 13 el único que las aumentó.
El comunicado reza que “Esta cifra se explica por un incremento del 35% ($3.091 millones) en los ingresos, fuertemente impulsados por el Festival de Viña del Mar, una mejor participación de mercado y nuevos negocios”
El díficil escenario que afecta a la televisión abierta chilena alcanza incluso al líder en sintonía.
Se entregaron los balances financieros hacia septiembre de 2018 y el panorama al parecer es mucho mejor para algunos canales, y peor para otros.
Esta jornada el canal de Luksic dio a conocer su estado financiero durante el primer semestre de este año, con una industria sumamente competitiva mientras la torta publicitaria de la televisión abierta sigue a la baja, con las marcas más duras optando por avisar en las grandes cadenas de cable más que en los canales abiertos, asi como también en un clima de despidos masivos hasta en el canal líder de sintonía, que en el caso del 13, ha sido el que más lo padeció.