El rostro histórico de Canal 13 reflexionó sobre su vida, la familia, el amor, la profesión y desclasificó, por primera vez en televisión, el profundo dolor que significó la muerte de su hijo Franco.
Browsing: Canal 13
Canal 13, anteriormente la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica de Chile, es un canal de televisión fundado en 1959 y que se caracterizó durante mucho tiempo por su vinculación a la Iglesia Católica y por ser parte de grandes programas que marcaron la infancia y juventud de muchos. Desde 2010, Andronico Luksic es el controlador, primero de un porcentaje y luego de la totalidad de la estación. Desde 2016 ha sido duramente criticada por el tenor editorial de sus noticieros, matinales y programas de opinión.
El sempiterno rostro deportivo de TVN declaró que “Es imposible de sobrellevar… es un puñal que no te lo puedes sacar nunca, es lo peor que te puede pasar”.
“Me llena de alegría y emoción porque es un camino arduo el que he hecho en esto” declaró el ganador del talent show de Canal 13.
Luego de una alianza con más críticas que halagos, la señal del Grupo Bethia finalizó el convenio que fue extendido por dos años en 2020 con la gigante brasileña.
El comunicador señaló al respecto que “Es un lujo volver a un canal como el 13 y en un proyecto como éste”
“En este programa vamos a poner a nuestras personas mayores en el sitio que se merecen” declaró el conductor acerca de su nueva apuesta de conversación.
Será el martes 21 de junio a las 22:30 horas cuando debute en las pantallas del 13 la telenovela que traerá de regreso a la TV chilena al actor detrás del recordado “Jorgito” de “Avenida Brasil”, Cauã Reymond, quien dará vida a dos personajes en uno de los últimos fenómenos de producciones dramáticas a nivel continental.
“Con una puesta en escena increíble, donde se suman bailarines y músicos a cada show, los participantes se juegan por primera vez como solistas, en electrizantes duelos, su paso a la gran final del miércoles”, adelanta el director del programa, Felipe Morales, sobre esta semana final de competencia.
La conductora de “Aquí somos todos” reveló su infancia en San Bernardo, su estrecha relación con su madre, sus difíciles inicios en televisión, el dolor de ver a su hija al borde de la muerte y desclasificó su profunda amistad con José Luis Repenning.
“Un productor me dice ‘lo que pasa es que no te quieren porque te llamas Priscilla’” dijo la conductora de “Aquí somos todos” en el estelar de Martín Cárcamo.
Con eso, el sitio de entretención del 13 corona su mejor cuatrimestre desde que empezaron las mediciones.
En el capítulo número 500 recibieron saludos conmemorativos de este hito, sin duda los más destacados, fueron los de Ángeles Araya y Sergio Lagos, ambos se desempeñaron como animadores del programa, durante el 2020 y el 2021, respectivamente.