No pidamos a los olmos que traigan peras
Sin dudas que los medios deben tener estandares mínimos de profesionalismo y ética, pero eso es ex-ante a los principios ideológicos que siguen los medios, sino es algo que proviene de la ética que debe imperar en todos los medios, independiente su posición editorial
Artistas y animadores se suman a festival online en apoyo a ollas comunes de Santiago
Julio César Rodríguez, Yamila Reyna y Pancho Saavedra acompañarán a diversos artistas en ayuda de tres proyectos que apoyan a cinco ollas comunes de la capital.
Actrices de Hollywood firman carta contra gobierno de Piñera por denuncia de Carabineros a Colectivo LasTesis
Entre las que difundieron la campaña están Milla Jovovich, Natalie Portman, Amber Rose, Leonor Varela y Amy Schumer.
Este domingo TVE Internacional transmite reportaje sobre Chile, el COVID-19 y el estallido social
Un equipo de la televisión pública ibérica estuvo en nuestro país reporteando la situación de las protestas antes y durante la Cuarentena Sanitaria.
Antonella Orsini denunció violento actuar de Carabineros de Chile
Según el relato replicado por la Red de Actrices Chilenas, los gritos que recibieron por parte de los policías fue de “maracas, griten ahora”.
Tenso momento entre Rafael Cavada y Checho Hirane en “Contigo en la Mañana”
Esta mañana en el matinal de Chilevisión “Contigo en la Mañana” se contó con un enlace móvil con el ex humorista y hoy locutor Checho Hirane desde los estudios de Radio Agricultura, donde hace su programa diario “Conectados”.
Para que no pase acá: La pobredumbre en calidad de la TV argentina durante su crisis en 2002
En estos días en que Chile vive su crisis político-social y ahora también económica, es inevitable recordar que durante su letargo, la Argentina también tuvo un ocaso en cuanto a medios. La salida de De La Rúa en helicóptero el día 20 de diciembre de 2001 también significó un apriete de cinturones en varios medios.
France24 realiza nota sobre la labor de la TV chilena durante la crisis social
La nota en cuestión dice que “Las transmisiones en vivo de las televisoras se han visto con frecuencia interrumpidas por manifestantes que expresan su descontento o cuestionan la forma en la que algún hecho estaba siendo informado”.
Canales de televisión aumentan su percepción negativa después del estallido
Según la encuesta “Marcas Ciudadanas” de Cadem, la televisión chilena aumentó su percepción negativa después del Estallido Social, alcanzando diríamos nosotros una cifra record.
La televisión y los juegos de poder
Este “ensayo” es tal vez el más ambicioso que he realizado. Trataré brevemente de relacionar el modo de funcionar de los principales canales de televisión y los grandes grupos de interes que dominan nuestra sociedad.