La vocera argumentó que “los medios de comunicación -tanto tradicionales, como no tradicionales- son aliados en esta batalla contra la desinformación, y quien piense lo contrario se equivoca completamente”.
Browsing: El Mercurio
El profesional Claudio Ibáñez, quien también es director del Instituto Chileno de Psicología Positiva, propone varias técnicas para el abordaje correcto de estas informaciones.
La Presidenta del CNTV hizo frente a los cuestionamientos del comité editorial del diario de la Familia Edwards como de Pablo Ortúzar, explicando con peras y manzanas la labor del mismo en materia de fiscalización de programas.
La presidenta del CNTV conversó con el citado medio acerca de su preocupación por la falta de satisfacción de la ciudadanía para con la televisión local y habló de los esfuerzos para redimensionar la normativa del mínimo de programas culturales.
La organización anunció mediante un comunicado que acudirá a la Dirección del Trabajo por la práctica de pagar los sueldos con días de retraso, situación que se arrastra desde hace un año.
El medio Interferencia reveló que ahora son los medios sureños del periódico de Agustín Edwards los que viven la misma situación.
Según la misiva, “a la fecha, existen siete días de atraso en el pago de sueldos, lo que ha generado diversos problemas en cada una de nuestras familias”.
El diario inglés hizo eco de esta lamentable polémica enfatizando su historia, incluyendo los fondos que recibió desde la CIA para derrocar al gobierno de Salvador Allende y apoyar la dictadura de Augusto Pinochet, publicando notas a favor del gobierno de facto entre 1973 y 1990.
En respuesta a la constituyente Patricia Politzer, el organismo con sede en Vitacura criticó la polémica crónica, tomada como homenaje, por parte del decano al creador de la Gestapo.
El decano de la prensa chilena nuevamente es objeto de cuestionamientos a su labor, luego de la revelación de datos confidenciales sobre el candidato de Apruebo Dignidad y un reportaje sobre el fundador de la Gestapo.
Si usted sale hoy a la calle y ve un kiosko, podrá encontrar que en cuanto a diarios no hay otra opción que no sean el decano, LUN, La Segunda y el diario regional de su preferencia, que también es del mismo conglomerado en algunos casos. Con el Grupo Copesa reducido a su más mínima expresión, hoy hay un casi monopolio de la prensa escrita, en donde la pluralidad de voces no es más que una utopía.
Esta mañana (22 de septiembre) en una nueva edición de la Revista Sábado de El Mercurio se realizó una entrevista a la nueva presidenta del Consejo Nacional de Televisión, la ex ministra, ex militante de Renovación Nacional y Evópoli, y ex candidata al parlamento Catalina Parot, para hacer un diagnóstico del presente de la TV chilena.