El Mercurio y Las Últimas Noticias decidieron ponerlo como “breve” y no titularon en su portada sobre el caso que salpica al timonel de la UDI. Publimetro fue el único en llevarlo a su tapa.
Browsing: El Mercurio
En su primera página, el diario cuya familia propietaria (Edwards) es a su vez fundadora de Paz Ciudadana omitió toda referencia a sus vínculos con la delincuencia, y menos su representación por parte de la farandulera Helhue Sukni.
Es que así están las cosas, hoy se consumen los diarios más que por las noticias y reportajes, se acude a ciertos personajes que opinan de la actualidad a través del ejercicio argumentativo.
Continúan las reacciones ante el despido de la periodista Paulina de Allende-Salazar, por parte del canal Mega. El día de…
El primero en hacer el ajuste fue la casi centenaria versión de Valparaíso, la cual pasó del berlinés con el que se edita desde entrados los dosmiles al tabloide, que es un formato mucho más compacto y a la vez vilipendiado por los entendidos, ya que evoca a la prensa sensacionalista de Estados Unidos e Inglaterra.
La vocera argumentó que “los medios de comunicación -tanto tradicionales, como no tradicionales- son aliados en esta batalla contra la desinformación, y quien piense lo contrario se equivoca completamente”.
El profesional Claudio Ibáñez, quien también es director del Instituto Chileno de Psicología Positiva, propone varias técnicas para el abordaje correcto de estas informaciones.
La Presidenta del CNTV hizo frente a los cuestionamientos del comité editorial del diario de la Familia Edwards como de Pablo Ortúzar, explicando con peras y manzanas la labor del mismo en materia de fiscalización de programas.
La presidenta del CNTV conversó con el citado medio acerca de su preocupación por la falta de satisfacción de la ciudadanía para con la televisión local y habló de los esfuerzos para redimensionar la normativa del mínimo de programas culturales.
La organización anunció mediante un comunicado que acudirá a la Dirección del Trabajo por la práctica de pagar los sueldos con días de retraso, situación que se arrastra desde hace un año.
El medio Interferencia reveló que ahora son los medios sureños del periódico de Agustín Edwards los que viven la misma situación.
Según la misiva, “a la fecha, existen siete días de atraso en el pago de sueldos, lo que ha generado diversos problemas en cada una de nuestras familias”.