El objetivo de esta alianza es mejorar la experiencia de los usuarios en el proceso de cotización, comparación y compra de tickets, incorporando en la App de BancoEstado servicios que van más allá del rubro financiero y a los que las personas pueden acceder simplemente desde su celular de manera segura y muy rápida, pagando directamente desde su cuenta BancoEstado sin necesidad de ingresar los datos de su tarjeta de débito.
Browsing: Internet
La consultora francesa nPerf Speed Test realizó las pruebas de medición entre 16 países de América Latina, donde la compañía nacida en el Biobío lideró la lista.
Fernando Saiz, Director de Asuntos Públicos de Movistar Chile, entregó un balance del negocio durante 2022 y los principales focos para este año. En materia de 5G, la compañía dio a conocer estar muy cerca del millón de clientes, y en fibra óptica, haberse consolidado con el primer lugar en participación de mercado en el país.
Las 17 nuevas comunas en donde ya es posible contratar 10-G de MUNDO son Chañaral Alto en la Cuarta región, Frutillar, Illapel, Lo Barnechea, Puerto Montt, Puerto Varas, Purranque, Quinta Normal, Salamanca, Temuco, Concepción, Estación Central, La Florida, Los ángeles, Coronel, San Joaquín y Ñuñoa.
Activar la verificación en dos pasos, no abrir mensajes sospechosos y reportar una posible suplantación de contactos, son algunas de las medidas que los usuarios pueden tomar para resguardarse de ciberdelincuentes.
Mundo es la red fija más rápida de América Latina, según los resultados de las pruebas realizadas con Ookla® Speedtest® para el segundo y tercer trimestre 2022.
Monto involucrado en ambas transacciones alcanza los US$ 358 millones y con esto sella acuerdo de largo plazo para usar red de la operadora mayorista.
Con la presencia del Subsecretario de Telecomunicaciones Claudio Araya, MUNDO firmó un convenio de colaboración con el Municipio de Licantén, con el objetivo de reducir la brecha digital y entregar herramientas digitales fundamentales para la educación.
Desde que comenzaron los hechos vandálicos MUNDO ha tomado acciones legales contra quienes resulten responsables.
La iniciativa, consiste en dotar a 50 caletas de la región del Biobío con la Fibra Óptica de MUNDO y así, resolver un problema de acceso a la digitalización que los trabajadores de la pesca artesanal sufrían desde hace años.
La compañía se ha mantenido cumpliendo con el compromiso de estrechar la brecha digital con su plan de conectividad social