A diferencia de lo ocurrido con el exalcalde de Recoleta, en donde publicaron desde las razones de la jueza que lo dejó en prisión preventiva hasta las pruebas en su contra, el diario de Bellavista no destinó el mismo trato hacia el abogado piñerista.
Browsing: Las Ultimas Noticias
El Mercurio y Las Últimas Noticias decidieron ponerlo como “breve” y no titularon en su portada sobre el caso que salpica al timonel de la UDI. Publimetro fue el único en llevarlo a su tapa.
En su primera página, el diario cuya familia propietaria (Edwards) es a su vez fundadora de Paz Ciudadana omitió toda referencia a sus vínculos con la delincuencia, y menos su representación por parte de la farandulera Helhue Sukni.
La panelista farandulera usó las historias de Instagram para ejercer el ciberacoso contra la actriz Maite Pascal, luego de que manifestara en LUN la preocupación que tiene por lo que le suceda a su hija al verse involucrada en una pelea que no tiene otra motivación más que dañar.
Miles de lectores criticaron el tenor de los invitados de los espacios nocturnos de la pantalla local, principalmente quienes vienen desde el mundo de la farándula.
El diario de Bellavista fue duramente cuestionado por darle una portada a una falsedad de Bernardo Fontaine respecto a una supuesta expropiación de fondos de pensiones, que nunca se presentó en el hemiciclo del ExCongreso Nacional.
Las redes sociales las emprendieron contra el diario de Barrio Bellavista por mostrar como historia de esfuerzo a un presunto especulador inmobiliario.
El diario de la familia Edwards ha ofrecido en dos ocasiones su primera plana a gente que se niega a inocularse, y las redes sociales no se la dejaron pasar.
Lo que realiza LUN está amparado por el principio constitucional básico que es la libertad de prensa. ¿Pero cuál sería el problema que posee tal diario? El problema no radica en su opción política, sino que LUN intenta muchas veces pasar como un diario “independiente”, pero que de una manera camuflada transmite una imagen proclive al gobierno y sus seguidores, o como mínimo, no incomodarlos.
Mientras en la edición de regiones salió una cuña que ignoraba por completo lo que declaró respecto al retiro de fondos de pensiones, en la de Santiago destacó ofertas del CyberDay.
El crítico televisivo postula una serie de soluciones que permiten darle más espacio a las artes musicales en nuestra pequeña pantalla.
En medio de la consternación pública por los últimos asesinatos a manos del crimen organizado, la presencia de Helhue Sukni el viernes pasado en “Podemos Hablar” viene en un pésimo timing.