De inmediato, muchos periodistas cuestionaron el poco criterio editorial a la hora de dar cuenta de una situación de estas características.
Browsing: Medios
Es que así están las cosas, hoy se consumen los diarios más que por las noticias y reportajes, se acude a ciertos personajes que opinan de la actualidad a través del ejercicio argumentativo.
El medio farandulero del ecosistema digital de Radio Cooperativa decidió vetar a la panelista de “Zona de estrellas” luego de una serie de publicaciones que traspasaron todos los límites del buen gusto.
Dueños de medios ligados al cuestionado expresidente brasileño han perdido la monetización e incluso están prófugos de la justicia y prohibidos de usar las redes sociales por difundir desinformación.
Reporteros Sin Fronteras advirtió que “los principales medios de comunicación están en manos de grupos económicos, y los posibles conflictos de intereses en el tratamiento de ciertos temas han hecho mella en la confianza de gran parte de la población.
Tanto el Gobernador Claudio Orrego como el Psiquiatra Alberto Larraín y Valentina Correa de la Fundación para la Confianza se mostraron decepcionados de los medios locales por la falta de difusión de “Quédate”, la mayor campaña de prevención del suicidio en Chile y América Latina.
Las marcas de Editorial Televisa volverán durante estos tres meses, ahora bajo la representación de Alfa Editores. Regresan publicaciones como Caras, Revista Tú, Vanidades e inclusive TV y Novelas.
El citado portal emplazó a la alcaldesa capitalina Irací Hassler por la gran cantidad de ópticas que existen en la Calle Mac-Iver… algo que lleva décadas.
El periódico del Grupo Copesa tituló la frase “No estoy dispuesta a participar de esta mugre” acompañada de una foto de la parlamentaria en Twitter. En realidad la frase fue de la representante de APRA, Gloria Naveillán.
La involucrada fue contratada en dicha cartera, pero a diferencia de lo que se había informado, como asesora de Camila Barríos, nueva directora de dicha división.
Además, 6 de cada 20 personas reconocen que han difundido noticias falsas entre sus contactos y cercanos, pero solo 1 de cada 20 lo reconoce.
A través de sus redes sociales, la edil viñamarina se refirió supuestos dichos sobre ollas comunes que fueron descontextualizados por uno de los principales diarios de los Medios Regionales de El Mercurio.