Browsing: Memoria en Serio

Este es el proceso de culminación de la “chilenización” de la programación local, luego de muchos años en que se esmeró en que la producción nacional supera a la extranjera (especialmente en el horario estelar) esta puede concretarse. Vemos en este periodo una gran diversidad de producciones nacionales en todas las áreas de programación. Los programas nacionales ganan no solo más tiempo en las parrillas sino un alto alcance de identidad con el público.

No solo hubo un esfuerzo relativo a lo técnico, tambien hubo una serie de programas que hicieron carne la función integradora, desde programas que describían las artes y las gentes de las provincias (Esta es mi tierra, 1969), como documentales que mostraban en plenitud de la geografía del país (La tierra en que vivimos, 1982) e incluso programas que se emitían directamente desde algun punto de Chile más allá de los estudios de Santiago (Amigos, siempre amigos, 1983).