Desde esta tribuna, y sobre todo desde este sitio, se busca constantemente que en este país exista efectivamente una mejor distribución en torno a la concentración de los medios, pero esta se debe hacer de una manera clara y sin usar subterfugios que generen sospechas, aunque éstas provengan de grupos interesados y que cuyo compromiso con la libertad de expresión no siempre resulta ser la misma en diversos contextos históricos y sobre todo, en diversos regímenes ideológicos.
Browsing: Noticias Falsas
Pablo Vidal, lider del gremio que agrupa a los canales de televisión abierta, expresó en La Tercera que “las falsedades, mentiras o discursos de odio se distribuyen entre la sociedad, van dañando las confianzas, las credibilidades de las instituciones y eso sin duda es un fenómeno nocivo”.
Fanáticos de artistas como Anitta, Pabllo Vittar e incluso de Lady Gaga y Taylor Swift expresaron su apoyo al proyecto que condena la desinformación, pues incentiva el odio en las redes sociales.
Una bloguera bolsonarista dijo en una audiencia en la Camara de Diputados brasilera que Google era “mucho más importante que el ambiente democrático”, mientras el aplicativo celeste está en la mira de la justicia local.
Dueños de medios ligados al cuestionado expresidente brasileño han perdido la monetización e incluso están prófugos de la justicia y prohibidos de usar las redes sociales por difundir desinformación.
Además, TikTok brindó detalles de los videos referentes a la toma por asalto del Edificio de los Tres Poderes del Distrito Federal, los cuales fueron eliminados de su plataforma.
Ante la información falsa se tiene que construir un frente unido que va más allá de lo medios, lo periodistas y los gobiernos nacionales, este es un asunto global y por lo cual deben estar presentes tanto las organizaciones supranacionales así como una serie de actores tecnológicos que median en la transmisión de información, me refiero específicamente a páginas de búsqueda y redes sociales.
La iniciativa presentada por el diputado del Frente Amplio, Andrés Giordano, obtuvo 66 votos a favor, 37 en contra y 18 abstenciones, estas de la derecha y de Republicanos.
Simulando un mensaje de WhatsApp, la llamada “Franja Ciudadana” dijo una falsedad respecto a que no habrá posibilidad de elegir que no sea un sistema público.
El espacio evaluado fue el discurso de Kristian Briones, director de la Fundación Dimas y que fue residente del Servicio Nacional de Menores.
“Chequeado”, el segmento del noticiero del canal de Paramount junto a la UDP, confirmaron que el video en donde una pobladora aseguraba que las viviendas van a quedar en manos del estado tenía afirmaciones falsas respecto al Texto Constitucional.
“Chequeado” es el nombre de este nuevo espacio que se estrenará este domingo por las pantallas del canal y que, además, tendrá su réplica en CHVNoticias.cl