Si bien la semana pasada no hubo por falta de Quorum, en esta vaya que pasaron cosas. Tantas que ni siquiera hemos tenido un “ubicado” porque, obvio, la televisión chilena da un paso adelante y diez atras. Como sea, los ubicados acatan la Cuarentena Total en la Provincia de Santiago.
Browsing: Politica de medios
De las casi 18 mil noticias entre enero y abril, el 73,7% corresponde a alcaldes oficialistas.
Esto tuvo como orígen un fuerte reclamo de varios timoneles de partidos políticos, asi como también de muchos teleespectadores que precisaron un favorecimiento indiscreto de apariciones de ediles y parlamentarios de tendencia oficialista.
Como hemos reiterado varias veces a traves de este espacio, los medios no son imparciales como han tratado de venderse, no significa que sigan una tendencia político partidista específica, solo es que los grandes medios forman parte de un potente grupo de influencias bastante transversal bajo el cual se consolidó el modelo de consenso económico y social que rige en el país desde la recuperación democrática. Todo lo que esté fuera de este modelo consensual es mirado con recelo, tratando de bajarle los perfiles públicos de sus figuras y cuestionando a priori sus posturas ideológicas.
La realidad de México y Argentina está comenzando a tener mucho que ver con la nuestra, y es que luego del informe de El Mercurio sobre cantidad de alcaldes que aparecen en televisión nos preguntamos… ¿Cual es el verdadero rol de los medios tradicionales?
Abrilisimo está en la medialuna, y el país sigue cumpliendo voluntariamente una cuarentena y actuando mejor que quienes nos intentan gobernar. Por lo mismo, los ubicados de la semana llegaron muy temprano, como los artistas que estuvieron ayer en la aplaudida iniciativa de OMS, Global Citizen y la “gaguis”.
Joaquín Lavín, Rodolfo Carter y Evelyn Matthei ocupan el podio.
Ya revisamos en el primer capítulo de esta columna algunas de las finalidades de la relación de los dueños de los medios televisivos con el poder político, pero trataremos de dilucidar ahora la intención de estos grupos empresariales de llegar a tener un elemento tan influyente como es un canal de televisión.