Programas como “Hay que decirlo” y “Primer Plano” han sido duramente objetados por diversos motivos, los que hacen subir los cuestionamientos hacia los espacios de chismes.
Browsing: Primer Plano
El programa conducido por Pancho Saavedra, Pedro Ruminot y Jorge Zabaleta vuelve a derrotar al estelar farandulero de Chilevisión, que cae al abismo en audiencias.
La nueva apuesta nocturna de Canal 13 superó a su competencia y generó más complicaciones a la retornada apuesta farandulera de Chilevisión.
¿Fue una mala práxis del programa o una decisión informada de parte de la invitada? Analizamos el intenso debate de parte de televidentes del estelar farandulero quienes justificaron el proceder.
El programa farandulero de Chilevisión anoche fue derrotado ante “Mi nombre es” y consolida una tendencia a la baja a punta de polémicas y críticas negativas.
El retornado estelar farandulero de Chilevisión sigue sin levantar cabeza en cuanto a cifras de audiencia. La semana pasada, con el “efecto Olmué”, alcanzó su nuevo mínimo histórico.
El programa de farándula de Chilevisión confirma su descenso en sintonía, anotando apenas 8 puntos en promedio.
La frase de una panelista causó sendo rechazo en redes sociales, debido al tenor misógino respecto a las personas que sufren violencia de género. Por ello, llamaron a denunciar ante el CNTV.
El programa farandulero de Chilevisión tocó un nuevo piso de rating y estuvo a poco de ser alcanzado por TVN, según el Top 10 de Kantar Ibope Media.
El zócalo del estelar farandulero de Chilevisión causó rechazo entre quienes defienden las buenas armas para destacarse en el entretenimiento chileno. Anoche, el programa apenas marcó 9.9 puntos.
La influencer es conocida principalmente por escándalos en redes sociales debido a su mala condición mental, por lo que el estelar farandulero podría ser blanco de nuevas críticas.
El programa hizo un promedio de 10,1 puntos de rating, lo cual es poco considerando que en su mejor época llegó a marcar 25 tantos, lo que refleja además los cambios en el hábito de consumo televisivo y la falta de novedad en este tipo de contenidos.