En el marco del Santiago Festival Internacional de Cine se presentará la nueva serie documental de HBO, que asume el desafío de contar uno de los casos más complejos y sensibles en la historia de México.
Browsing: SANFIC
Este domingo se realizó la ceremonia inaugural del certamen en el teatro de Fundación CorpArtes con la participación de diversas figuras del mundo de las artes y las culturas. El evento estuvo marcado por la entrega del premio a Cecilia Roth y por el estreno de la película “El Sol del Futuro” del destaco director italiano Nanni Moretti.
Un total de 21 producciones conforman la selección de cortometrajes nacionales del 19° Santiago Festival Internacional de Cine, los cuales cuentan con la participación de reconocidos actores y actrices nacionales, como Claudia di Girolamo, Erto Pantoja, entre otros.
El 18° Santiago Festival Internacional de Cine exhibió 90 películas nacionales e internacionales entre el 14 y 21 de agosto, con una programación disponible en salas de cine de Santiago y en formato digital para todo el país.
La actividad forma parte de la edición n°18 del Santiago Festival Internacional de Cine, que tendrá su programación disponible en salas de cine de Santiago y en formato digital para todo el país, con 90 películas nacionales e internacionales.
El documental del cineasta Daniel Díaz, narrado en mapudungun por su propio director, aborda la discriminación por apariencia y la identidad mapuche a partir de una detención policial racista sufrida por su tío, el reconocido artista Bernardo Oyarzún.
El espacio de Industria del Festival de Cine SANFIC realizará, por primera vez, dos ciclos de funciones abiertas, incluyendo en su programación cuatro series latinoamericanas inéditas en Chile y cinco películas de género que tendrán su estreno nacional.
A través de la visualización de 16 películas familiares y de encuentros virtuales sobre cine, más de 550 niñas, niños y jóvenes vulnerados de derechos participaron de la sección educativa del 17° Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC, que busca fomentar el aprendizaje, la reflexión y el diálogo en torno al lenguaje audiovisual.
El 17° Santiago Festival Internacional de Cine, presentado por Fundación CorpArtes e Itaú, y producido por Storyboard Media, exhibió 86 películas nacionales e internacionales entre el 15 y 22 de agosto, en formato digital, gratuito y para todo Chile. Más de 26.000 espectadores se conectaron a www.sanfic.com durante el festival, y las películas contaron con reproducciones en todas las regiones del país, desde Arica a Punta Arena.
Con el estreno de 86 destacadas producciones y a través de un video inaugural, se dio inicio a la decimoséptima edición del Santiago Festival Internacional de Cine, presentado por Fundación CorpArtes e Itaú, y producido por Storyboard Media, que se realizará de forma digital, gratuita, y para todo Chile en contexto de pandemia, entre el 15 y 22 de agosto.
La programación incluye 16 estrenos mundiales, 29 latinoamericanos y 39 nacionales que estarán disponibles de forma gratuita en www.sanfic.com. Aquí te contamos los detalles para acceder a todas las películas desde tu hogar.
En el marco de la realización del Santiago Festival Internacional de Cine se llevarán a cabo diversas actividades especiales sobre el mundo audiovisual, incluyendo conversatorios y encuentros virtuales con artistas que tendrán lugar entre el 15 y 22 de agosto en formato digital.