En una emotiva conversación, la intérprete de “No me importa nada” habló del cáncer que se le diagnosticó en dos oportunidades y de cómo ayudó a muchas personas por teléfono durante la pandemia.
Browsing: TVE
“Música, juventud y futuro es nuestra mejor alianza” señaló Jose Manuel Pérez Tornero en el lanzamiento de la nueva edición, que confirmó a Mónica Naranjo como su conductora y a Nacho Cano como miembro del jurado profesional.
La participación de Chanel Terrero en Turín fue la segunda más cara para el ente público ibérico desde el 2011.
La eterna Ana Blanco fue protagonista de un jocoso momento en el “Telediario” que la catalana tomó con humor.
RTVE quiere aprovechar el fenómeno de “SloMo” para potenciar la música en vivo, algo que todavía escasea en este lado de Iberoamérica.
Se rompió la tradición de cada nochevieja: Una televisora privada superó a la eterna Anne Igartuburu en la espera de las doce de la noche desde la Puerta del Sol de Madrid.
El ente público ibérico señaló que “ya no está disponible en la oferta de DIRECTV debido a una decisión unilateral del operador”.
El exciclón anunció que a cambio compensará a sus clientes con un mes gratis de su servicio PPV digitando un código que fue enviado mediante correo electrónico a sus abonados.
Ayer sábado (7 de marzo) se publicó en Bluper una interesantísima entrevista a Alberto Fernández, director de contenidos digitales de Radiotelevisión Española (RTVE), donde habla sobre los cambios en el consumo televisivo, como estos han impactado a la cadena pública ibérica y de su gran meta: Como conseguir que la audiencia joven, que es la que ve “Operación Triunfo”, se mantenga pegada a La 1 o a las distintas señales de la plataforma.
Para nadie de mi círculo cercano es un secreto que yo amo “Operación Triunfo”, el concurso de talentos de Televisión…
Al igual que otros medios, se dijo que el crecimiento de la economía durante estos años no se ve reflejado en los salarios de los habitantes del país, asi como también se habló de las privatizaciones y del difícil acceso a la educación, la salud y la vivienda propia.
Vamos a empezar este especial de recuerdo de las elecciones de 1989 con algo que descubrí el año pasado, y que acá profundizaremos: Ustedes sabrán que la TV chilena ha copiado buenas y malas ideas de la española, partiendo por las inspiraciones que sacaba Gonzalo Bertrán de lo que hacían, por ejemplo, Narciso Ibañez Serrador. O también los llamados “estelares de farándula”, porque seamos honestos, en CHV loleaban con el “¿Dónde estás corazón?” de Antena 3 o “Salsa Rosa” de Telecinco.