El evento se desarrollará el 29 de enero en el emblemático recinto de la ciudad jardín. Amar Azul es una de las bandas que se presentarán por primera vez en el lugar.
Browsing: Viña del Mar
La ceremonia inaugural de este tradicional evento literario fue encabezada por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti; y el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Eduardo Castillo; además de autoridades y escritores de la región.
Será además el reencuentro de la intérprete de “Isidora” con el recinto costero tras su exitoso show en el Festival de 2020.
“La caballota”, pionera y reina indiscutida, será parte del Festival Summer Fest que se realizará el 19 de febrero en Viña del Mar.
La artista argentina vuelve a los escenarios tras la suspensión de su gira “Quiero Volver Tour”, y además mostrará algunas de sus últimas canciones como “Bar” y “Miénteme”.
Se trata de una iniciativa conjunta entre la Fundación MUSA y la Municipalidad de Viña del Mar, quienes gratificaron el aporte cultural y musical de la banda, que ya es parte de nuestro cancionero.
Los constituyentes Jaime Bassa, Tiare Aguilera y María José Oyarzún debatieron, en la instancia organizada por el Municipio viñamarino, acerca de cómo informan los medios tradicionales, así como la importancia de frenar la concentración en algunos sectores.
Fue en abril de 2001 cuando se desmanteló la mítica Concha Acústica de la Quinta Vergara y se reemplazó por el anfiteatro. En aquella oportunidad una de las mayores atracciones fue el llamado “cielo colgante” compuesto por varios cables y 85 tubos de acero de diferentes diámetros y alturas, los cuales comenzaban a estar oxidados constituyendo un serio peligro en caso de que una de ellas caiga abajo.
Hace unos días les informábamos acerca del arribo de Chilevisión en la Televisión Digital Terrestre en Iquique, y desde anoche empezó sus transmisiones en el Gran Valparaíso.
Para quienes vivimos la alucinante, pero loca década de los años 1990, se confirma un portentoso ataque noventero en la…
Según la última acta subida al sitio web del CNTV, se adjudicaron las primeras concesiones a los llamados “nuevos actores” de la bastante atrasada Televisión Digital Terrestre en Chile.